Un encuentro clave para la mejora de la educación en América Latina
Con el objetivo de promover la transformación educativa en la región, IBEC LATAM llevó a cabo la sexta parada del IBEC Global Summit 2025 en Ecuador, tras su paso por Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá y Santo Domingo. El evento reunió a 100 asistentes y contó con la participación de expertos internacionales en educación, quienes abordaron los desafíos y oportunidades de la educación por competencias y la renovación curricular en Ecuador.
Expertos internacionales y su visión sobre el futuro de la educación

Durante el encuentro, el MSc. Óscar Pérez Sayago, Secretario General de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), destacó la importancia de fortalecer los modelos de educación por competencias y mejorar los currículos educativos en Ecuador y el mundo.
El MSc. Milton Calderón, ex Subsecretario de Fundamentos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador, profundizó en la necesidad de transformar el sistema educativo mediante un modelo basado en competencias, así como en el desarrollo de procesos más eficientes para medir el aprendizaje en el país.

Por su parte, el MSc. Luis Alberto Peralta, Regional Manager de IBEC, expuso sobre la implementación de estándares internacionales en educación, alineados con los marcos de la Comisión Europea, ISTE, DIGCOMP y ENTRECOMP, con el objetivo de garantizar una enseñanza de calidad en América Latina.

Firma de convenios y reconocimientos a la excelencia académica
Uno de los momentos más importantes del evento fue la renovación del convenio de cooperación entre IBEC y la Confederación Ecuatoriana de Establecimientos de Educación Católica (CONFEDEC). En representación de CONFEDEC, el Hno. Guillermo Oñate, actual presidente de CONFEDEC, firmó el acuerdo en compañía del Regional Manager de IBEC, MSc. Luis Alberto Peralta, reafirmando el compromiso de ambas instituciones en favor de una educación innovadora y de calidad.

Se llevó a cabo la entrega de una placa conmemorativa por los 81 años de vida institucional de la CONFEDEC.

Asimismo, se entregó una placa de reconocimiento al MSc. Rómulo López por su valiosa labor como expresidente de la CONFEDEC, destacando su papel fundamental en el inicio de la colaboración entre IBEC y la CONFEDEC, hace ya varios años.

Además, se otorgaron reconocimientos a diversas instituciones educativas por su excelencia académica, entre ellas:

🏆 Unidad Educativa Salesiana María Auxiliadora – Cuenca

🏆 Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de Cuenca

🏆 Unidad Educativa Jesús de Nazareth

🏆 Unidad Educativa Saint Dominic School

🏆 Alliance Academy International
El evento concluyó con un espacio de networking y el sorteo de un dispositivo Alexa entre los asistentes, como parte de las iniciativas de IBEC para fomentar la participación y el intercambio de ideas.

IBEC sigue impulsando la educación del futuro
El IBEC Global Summit 2025 continúa su recorrido por América Latina, consolidándose como un referente en la promoción de la educación por competencias, la innovación y la adopción de estándares internacionales. Con cada nueva parada, IBEC reafirma su misión de transformar la educación y preparar a las próximas generaciones para los desafíos del futuro.
Certificaciones destacadas: formación con impacto global
IBEC ha integrado un conjunto de certificaciones de alto nivel que fortalecen la educación por competencias en América Latina. Entre las más relevantes, se encuentran:
📌 Certificaciones Americanas:
✅ Habilidades digitales y blandas para niños (D2S) – Desarrollo – Desarrollo de habilidades digitales y blandas✅ Inteligencia financiera para niños ( FS4 ) – para niños de 3 a 11 años.
✅ Financial Smartness for Kids (FS4) – Programa de inteligencia financiera y empresarial para niños de 6 a 11 años.
📌 Certificaciones Europeas:
Marco de Competencias ✅ Digital Competence Framework for Citizens (DigComp) – Certificación en habilidades digitales y tecnológicas para estudiantes de 12 años en adelante.
✅ Entrepreneurship Competence Framework (EntreComp) – Formación en emprendimiento y habilidades de negocio para estudiantes de 12 años en adelante.
Integración curricular: herramientas para educadores
Para garantizar la efectividad de estos programas, los educadores recibirán formación especializada y certificaciones que les permitirán implementar en sus instituciones programas clave como:
🎓 Ciudadanía digital y pensamiento computacional (D2S)
🎓 Educación financiera y emprendimiento (FS4)
🎓 Marketing digital, comercio electrónico y liderazgo (EntreComp)
🎓 Programación, multimedia y análisis de datos (DigComp)
Estas certificaciones no solo fortalecen la competitividad de los estudiantes en el mercado global, sino que también posicionan a las instituciones educativas como referentes en innovación y calidad académica.
📍 Próxima parada: ¡Síganos para conocer más sobre el IBEC Global Summit 2025! 🚀
Facebook: @IBECLatamOficial | Linkedin: @IBECLatamOficial | Instagram: @IBECLatamOficial