Empty
Click + to add content

IBECJÓVENES, TECNOLOGÍA Y PROGRESO

Jóvenes Corresponsales

Nuestra Joven Corresponsal de IBEC, Tatiana Guaraca, estudiante de la Unidad Educativa María Auxiliadora de Cuenca, nos trae un interesante artículo acerca de tecnología. 

En la Universidad Politécnica Salesiana se realizó una feria abierta conocida como “Concurso de Proyectos 2012”, organizada por la FEUE (Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador); en donde varios grupos de jóvenes, presentaron proyectos innovadores con el fin de obtener el primer lugar y ganar el tan anhelado premio. El objetivo de este evento, fue promover la creatividad por medio de los conocimientos obtenidos en Ingeniería Electrónica, con los avances de la ciencia y tecnología que continúan a pasos agigantados junto al desarrollo de la sociedad.

Entre los trabajos destacados se encontraban: “Instrumento Musical Interactivo-Arpa Láser”, que es la generación de sonidos mediante un láser a través de una programación que controla los mismos al ser programados. Se utiliza una tarjeta de adquisición de datos entre el computador y las resonancias generadas. En el arpa de láser, se utiliza un haz de luz que es detectado por un LDR, que está conectado a un circuito electrónico que al ser interrumpido, brinda una señal a la tarjeta, activando así la nota. El resultado es una forma sencilla de generar notas musicales, las cuales se van acoplando al ritmo que le da el movimiento de nuestras manos al pasar por los distintos láseres. Otro proyecto interesante fue “Espacio De Control”, tratándose de la automatización de la casa para conseguir tanto seguridad como confort, observándose una electroválvula que es empleada para convertir la energía eléctrica en mecánica; con esta se detecta si hay una fuga de humo, manteniendo el hogar libre de incendios. También posee la alarma de vivienda que da tranquilidad a los bienes de los inquilinos, porque previene posibles robos en tiempo real. El reloj programable es activado para procesos que se deseen.  Luces estrambóticas, aquellas que son utilizadas en discotecas, dan más realce al hogar al igual que las luces rítmicas.




Se presentaron otros proyectos como “Música Con Bobina De Tesla”, es un trasformador resonante, generador de alta frecuencia, que sirve como un parlante de plasma que se encendía y emitía una luz tenue y otra muy clara al tocar las teclas agudas y graves que contienen los pianos. El “Simulador De Movimientos de Helicópteros”, como su nombre lo indica, era un juego que aparentaba estar dentro de un helicóptero, produciendo movimientos reales de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.  “Control De Faros De Un Vehículo”, si el automóvil se dirigía hacia un sentido, las luces imitaban el movimiento con el propósito de tener una mejor visibilidad al momento de manejar en la noche. ”Botrix”, era un sujetador que se operaba mediante un control, es muy eficiente para los trabajos duros de levantar objetos y conducirlos al lugar requerido. Todos estos fascinaron a los espectadores y jueces, demostrando actitud positiva en sus responsabilidades como estudiantes de una Universidad de gran prestigio y trayectoria. Como en toda participación hubo un grupo ganador que fue el de Arpa Láser con sus autores: Luis Antonio Cuzco Torres, Ricardo Manuel Prieto Galarza, Carlos Alfredo Tamay Crespo, Richard Miguel Ramos Tituana y Juan Alejandro Abad Buri, fueron escogidos porque el proyecto incentiva a la juventud a aprender música de manera sencilla y divertida.


Se agradece a los estudiantes que con mucha amabilidad dieron la información oportuna, entre ellos: Santiago Medina, Cristian Peñafiel, Javier Romero, Javier Sarmiento, Esteban Moncayo, Willian Cuzco, Adrián Cordero, Mauricio Villaciz, Luis Aguilar, Raúl Delgado, Carlos Quizhpe, Felipe Astudillo, Darío Gómez, Cristian Jiménez, Pablo Andrade, Marco Carpio, Mario Ochoa, Juan Orellana, Javier Pesántez y Diego Pinguil.

Ser originales no es inventar algo nuevo,  como vemos todo ya está inventado, ser originales es hacer algo distinto con lo que hemos ido aprendiendo en nuestra vida, proponiéndonos alcanzar las miras que tenemos desde muy pequeños. Nosotros somos los alumnos que un día superaremos al maestro y encontraremos nuestro propio estilo. Siempre pensamos en lo que perdemos y no en lo que conseguimos porque más fácil se nos hace encontrar los problemas que las soluciones y preferimos no continuar para lograr nuestra meta. Para los que estamos en el camino del estudio y tenemos sueños, no desfallezcamos, al final de la ardua labor tendremos nuestra recompensa y podremos ver que todo está a nuestro alcance porque:


“Los esfuerzos, cuando se suman, se multiplican”

 Anónimo


Print
Author: Ibec Latam
0 Comments
Rate this article:
4.7

Categories: Eventos y entrevistasNumber of views: 19197

Tags:

Leave a comment

Add comment