El IBEC Global Summit 2025, celebrado el 4 de febrero en el exclusivo Live Aqua Monterrey, reunió a líderes educativos, académicos y expertos internacionales para discutir el rol crucial de las competencias clave en la educación del siglo XXI. Este evento destacó por su enfoque en la promoción de prácticas educativas innovadoras y el aprendizaje continuo, alineado con estándares globales de la UNESCO, ISTE y la Comisión Europea.
El evento se celebró en el Salón Industrial 1 del Live Aqua Monterrey, con la participación de directores, rectores, gerentes y educadores de toda América Latina. Organizado por IBEC LATAM, el evento contó con el respaldo de importantes organizaciones internacionales, subrayando su relevancia en el contexto educativo global.
Objetivos del IBEC Global Summit
El IBEC Global Summit 2025 tuvo como objetivo principal impulsar el cambio educativo mediante la implementación de competencias clave para el aprendizaje permanente. Los objetivos claves fueron:
- Reunir a líderes educativos para fomentar prácticas pedagógicas innovadoras.
- Ofrecer certificaciones internacionales, avaladas por ISTE, UNESCO y la Comisión Europea, que fortalezcan la competitividad institucional.
- Presentar el Lifelong Learning Programme, un modelo educativo diseñado para preparar a los estudiantes ante los desafíos del futuro.

En la foto: Francisco J. Orozco, Profesor del Tecnológico de Monterrey
Las conferencias destacadas incluyeron:
"Importancia de las Competencias Clave para la Vida" por Francisco J. Orozco, Profesor del Tecnológico de Monterrey, quien destacó el impacto del aprendizaje continuo en la competitividad institucional.
"Fomentando las Competencias para Toda la Vida en el Aula", por parte del MSc. Luis Alberto Peralta, Director Regional de IBEC LATAM, quien ofreció una perspectiva sobre el futuro de la educación en la era de la inteligencia artificial y un enfoque práctico desde la Comisión Europea y el ISTE.
La jornada concluyó con una premiación a la excelencia educativa para los directores de IA for Teachers y un emotivo acto de clausura.
Temas Clave Abordados

En la foto: MSc. Luis Alberto Peralta, Director Regional de IBEC LATAM
El IBEC Global Summit 2025 abordó temas fundamentales para la educación del futuro, incluyendo:
- El impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje.
- La importancia de las competencias transversales, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
- La educación financiera como una competencia esencial para la vida.
- Transformación Educativa.
El evento resaltó la necesidad de un cambio de paradigma en la educación, enfocándose en:
- La brecha de habilidades en Latinoamérica y cómo cerrarla.
- La adaptación de las instituciones educativas a los nuevos desafíos globales.
- El papel fundamental de la educación en la formación de líderes y agentes de cambio.
Programas y Certificaciones
- Se presentaron diversos programas de formación y certificación internacional, tales como:
- D2S (Desarrollo de Habilidades Digitales).
- FS4 (Formación en Finanzas Sostenibles).
- DIGCOMP (Competencias Digitales).
- ENTRECOMP (Competencias para el Emprendimiento).
- Estos programas internacionales están diseñados para mejorar la competitividad de las instituciones y preparar a los estudiantes para el futuro.
Impacto del Evento
El IBEC Global Summit 2025 tuvo un impacto significativo en las instituciones participantes, promoviendo:
- Aumento de la competitividad institucional mediante la adopción de estándares educativos internacionales.
- Fomento al liderazgo en innovación educativa.
- Herramientas prácticas para la implementación de competencias clave en el aula.
- Testimonios y Casos de Éxito
- Los asistentes compartieron testimonios sobre la relevancia del evento y el impacto positivo en sus instituciones.
También se destacaron casos de éxito de instituciones que han implementado con éxito los marcos de competencias clave.
Premios y Reconocimientos

En la foto: La Mtra. Karina Rodríguez, Coordinadora de Secundaria del Colegio Inglés Americano, recibe la placa de excelencia de manos del MSc. Luis Alberto Peralta, Regional Manager de IBEC Latam, por la participación institucional en el curso internacional de IA para docentes 2024.
Durante la ceremonia de premiación, se reconoció a diversas instituciones y líderes educativos por su compromiso con la excelencia y la innovación en la educación. Este reconocimiento inspira a otras instituciones a seguir su ejemplo.
Una de las instituciones destacadas fue el Colegio Inglés Americano, la Mtra. Karina Rodríguez, Coordinadora de Secundaria recibió dicho reconocimiento.
El IBEC Global Summit 2025 reafirmó la importancia de las competencias clave para el aprendizaje permanente como un pilar fundamental en la educación del siglo XXI. Los participantes coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo prácticas educativas innovadoras que preparen a los estudiantes para enfrentar los desafíos globales.
Se invita a todas las instituciones educativas y profesionales de la educación a sumarse a futuras ediciones del IBEC Global Summit y explorar las oportunidades de colaboración con IBEC para fortalecer la educación a nivel global.
Conozca más sobre cómo adaptar los estándares a su institución aquí