Magazine

Destacados

  • Competencias Comisión Europea
  • Eventos y entrevistas
  • Educación y gestión social
  • Proyectos e innovación
  • Prime Time
  • Interview
  • Eventos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    Previous Next

    Noticias Importantes

    Educación financiera desde primaria: la competencia olvidada que marcará la diferencia en 2025

    Educación financiera desde primaria: la competencia olvidada que marcará la diferencia en 2025

    Formar mentes brillantes también es enseñar a tomar decisiones inteligentes.

    ¿Sabías que solo el 24% de los jóvenes adultos demuestra alfabetización financiera básica?
    Esta realidad no se cambia en la universidad, se previene desde la primaria.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Más allá de las Pruebas PISA: cómo las microcredenciales están redefiniendo la excelencia académica en América Latina

    Más allá de las Pruebas PISA: cómo las microcredenciales están redefiniendo la excelencia académica en América Latina

    Microcredenciales en la escuela: una alternativa concreta para desarrollar y evidenciar competencias reales más allá de las pruebas estandarizadas.

    Mientras evaluaciones como PISA miden el desempeño académico desde una perspectiva internacional, miles de colegios en América Latina buscan nuevas formas de impulsar aprendizajes que realmente transformen la vida de sus estudiantes. Las microcredenciales emergen como una herramienta poderosa para acreditar lo que los alumnos saben hacer —no solo lo que saben—, validando habilidades clave como ciudadanía digital, inteligencia financiera y liderazgo emprendedor desde edades tempranas.

    0 Comments
    Article rating: 5.0
    De la idea al impacto: cómo formar estudiantes que piensan como emprendedores

    De la idea al impacto: cómo formar estudiantes que piensan como emprendedores

    La educación en administración y negocios ya no trata solo de empresas. Hoy, se trata de formar personas que sepan resolver problemas reales, crear valor y liderar con propósito.

    El mundo laboral cambió. Las organizaciones necesitan más que empleados que ejecuten: buscan personas con iniciativa, creatividad, pensamiento estratégico y capacidad para adaptarse a contextos inciertos.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Niños en el mundo online: cómo protegerlos, educarlos y empoderarlos

    Niños en el mundo online: cómo protegerlos, educarlos y empoderarlos

    Entre juegos, redes sociales y clases virtuales, los niños están cada vez más conectados. ¿Cómo ayudarlos a estar seguros, informados y preparados para los riesgos digitales?

    La niñez digital ya no es una tendencia: es una realidad. Nuestros hijos y estudiantes están inmersos en un entorno hiperconectado desde edades tempranas. Navegan, juegan, crean y socializan en línea con naturalidad. Pero al igual que en el mundo físico, también enfrentan riesgos que pueden afectar su bienestar, desarrollo y autoestima.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Cómo la tecnología —y especialmente la IA— está reinventando la educación

    Cómo la tecnología —y especialmente la IA— está reinventando la educación

    Cómo la inteligencia artificial, los entornos inmersivos y los estándares como DigComp están transformando el aprendizaje y el rol docente en las aulas del siglo XXI.

    La inteligencia artificial está revolucionando la educación, no para reemplazar a los docentes, sino para potenciar su rol y personalizar el aprendizaje. Este artículo explora cómo tecnologías emergentes, como la IA y la realidad virtual, están impactando las aulas, y cómo el marco europeo DigComp se convierte en una guía esencial para formar estudiantes críticos, creativos y preparados para el futuro digital.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    ¿Desde qué edad se debe formar a los niños en finanzas?

    ¿Desde qué edad se debe formar a los niños en finanzas?

    La educación financiera en la infancia no es una moda, sino una necesidad pedagógica en un mundo cada vez más complejo.

    Las decisiones económicas que tomamos en la adultez muchas veces se construyen sobre hábitos, creencias y modelos que aprendimos en los primeros años de vida. Por eso, esperar a la secundaria para introducir conceptos financieros puede ser, en muchos casos, llegar tarde.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Universidad Israel alcanza las +4.000 certificaciones internacionales con IBEC y Comisión Europea

    Universidad Israel alcanza las +4.000 certificaciones internacionales con IBEC y Comisión Europea

    Un hito académico que refuerza la proyección internacional y la calidad educativa de la UISRAEL

    La Universidad Tecnológica Israel (UISRAEL) ha superado las 4.000 certificaciones internacionales para estudiantes y docentes, gracias a su alianza estratégica con IBEC y el aval de la Comisión Europea e ISTE. Con la reciente Acreditación Internacional CLC, la institución fortalece su proyección global, integra marcos internacionales de competencias y consolida su liderazgo regional en educación superior.

    0 Comments
    Article rating: 5.0
    Habilidades para la vida y el trabajo: un nuevo desafío para la educación escolar

    Habilidades para la vida y el trabajo: un nuevo desafío para la educación escolar

    Del aula al mundo real: por qué enseñar habilidades blandas, digitales y personales es hoy una prioridad para todas las escuelas K12.

    Durante décadas, la educación ha estado centrada en la transmisión de conocimientos académicos. Sin embargo, en 2025, ya no basta con que los estudiantes memoricen contenido o aprueben exámenes. 

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Educar para emprender: por qué el emprendimiento debe comenzar en la escuela

    Educar para emprender: por qué el emprendimiento debe comenzar en la escuela

    Formar emprendedores desde temprana edad no es crear empresas, sino crear una mentalidad: autónoma, creativa, resiliente y preparada para liderar el cambio.

    En un mundo donde el mercado laboral cambia constantemente, donde las habilidades blandas son tan importantes como los conocimientos técnicos y donde la innovación es una demanda transversal, educar en emprendimiento ya no es una opción complementaria, sino una necesidad formativa.

    0 Comments
    Article rating: 5.0
    ¿Por qué estamos criando una generación ansiosa? Tecnología, crianza y el rol de la educación digital

    ¿Por qué estamos criando una generación ansiosa? Tecnología, crianza y el rol de la educación digital

    Niñez conectada, mente saturada: la ansiedad infantil no se resuelve desconectando, sino educando con propósito.

    Los niveles de ansiedad infantil están en aumento, y no solo por el uso excesivo de pantallas: también influye un modelo de crianza hipercontrolador y la falta de educación emocional y digital desde edades tempranas. Este blog explora cómo la escuela puede intervenir a tiempo mediante programas que formen habilidades blandas y digitales desde la infancia, como lo propone el estándar D2S. Educar para el mundo digital también es educar para el bienestar.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    RSS
    1345678910Last