Magazine

Destacados

  • Competencias Comisión Europea
  • Eventos y entrevistas
  • Educación y gestión social
  • Proyectos e innovación
  • Prime Time
  • Interview
  • Eventos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    Previous Next

    Noticias Importantes

    ¿Por qué estamos criando una generación ansiosa? Tecnología, crianza y el rol de la educación digital

    ¿Por qué estamos criando una generación ansiosa? Tecnología, crianza y el rol de la educación digital

    Niñez conectada, mente saturada: la ansiedad infantil no se resuelve desconectando, sino educando con propósito.

    Los niveles de ansiedad infantil están en aumento, y no solo por el uso excesivo de pantallas: también influye un modelo de crianza hipercontrolador y la falta de educación emocional y digital desde edades tempranas. Este blog explora cómo la escuela puede intervenir a tiempo mediante programas que formen habilidades blandas y digitales desde la infancia, como lo propone el estándar D2S. Educar para el mundo digital también es educar para el bienestar.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Niños que toman mejores decisiones: la nueva frontera de la educación financiera en primaria

    Niños que toman mejores decisiones: la nueva frontera de la educación financiera en primaria

    ¿Por qué formar financieramente desde los 6 años no solo es posible, sino estratégico?

    En un mundo donde los niños comprenden cómo usar una billetera digital antes que cómo diferenciar entre deseos y necesidades, la educación financiera temprana se vuelve una prioridad silenciosa… pero urgente.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Cómo desarrollar el pensamiento en estudiantes: el rol clave de la analítica de datos

    Cómo desarrollar el pensamiento en estudiantes: el rol clave de la analítica de datos

    Habilidades que fortalecen el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la adaptabilidad en estudiantes del siglo XXI.

    En un entorno donde los datos influyen cada aspecto de la vida y el trabajo, formar estudiantes con pensamiento analítico ya no es opcional: es una necesidad estratégica. En este artículo exploramos por qué las habilidades analíticas deben ocupar un lugar central en la educación media y superior, cómo se vinculan con marcos como EntreComp, y de qué manera algunas instituciones ya están integrándolas con programas estructurados y certificables.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Microcredenciales: El puente entre la universidad y la empleabilidad en la era digital

    Microcredenciales: El puente entre la universidad y la empleabilidad en la era digital

    Cómo universidades están integrando formación ágil, empleabilidad y estándares internacionales.

    Vivimos un cambio de paradigma. Mientras el mercado laboral se redefine a una velocidad sin precedentes, los estudiantes esperan que la universidad los prepare con habilidades prácticas, certificaciones ágiles y formación que marque la diferencia profesional.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Inteligencia artificial en el aula: ¿estamos enseñando a pensar o solo a resolver?

    Inteligencia artificial en el aula: ¿estamos enseñando a pensar o solo a resolver?

    Cómo formar estudiantes que entiendan, evalúen y decidan en un mundo automatizado.

    El problema no es que los estudiantes usen IA. El problema es que aún no saben cómo ni por qué lo hacen.

    Desde 2022, la irrupción de herramientas como ChatGPT, Copilot o Midjourney encendió alarmas en el mundo educativo. Se habló de trampas, de plagio, de fin del pensamiento crítico. Pero detrás de esas reacciones apresuradas hay algo más profundo: una brecha entre lo que la escuela enseña y lo que el mundo exige.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Antes de compartir: cómo formar adolescentes críticos frente a las fake news

    Antes de compartir: cómo formar adolescentes críticos frente a las fake news

    ¿Por qué los adolescentes son especialmente vulnerables?

    El término fake news agrupa distintos fenómenos. Es fundamental que los adolescentes comprendan las diferencias.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Formar con visión global: el valor del PBL en la educación superior

    Formar con visión global: el valor del PBL en la educación superior

    El PBL no es una actividad aislada, sino un modelo pedagógico estructurado

    Las universidades enfrentan hoy un nuevo estándar: formar estudiantes capaces de actuar en contextos complejos, con pensamiento crítico, colaboración e iniciativa.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Infancia interrumpida: del aislamiento digital a la educación con propósito

    Infancia interrumpida: del aislamiento digital a la educación con propósito

    En la era postpandemia, muchos niños dejaron de hablar antes de aprender a deslizar una pantalla.

    ¿Qué pasa cuando una generación aprende a deslizar antes que a hablar?
    Tras la pandemia, creció silenciosamente un fenómeno preocupante: niños con retraso en el lenguaje, falta de contacto visual y conductas agresivas cuando se les quita el celular. Este patrón, conocido como "autismo virtual", no es un diagnóstico, pero sí una señal de alarma sobre cómo estamos exponiendo a la infancia al mundo digital.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Colegio Privado San Juan Bautista recibe Acreditación Internacional

    Colegio Privado San Juan Bautista recibe Acreditación Internacional

    Un paso más hacia la excelencia educativa y la certificación internacional en Perú

    El pasado jueves 26 de junio, en un acto público, se realizó la entrega de placa del Colegio Privado San Juan Bautista de Lima, por su destacada labor en el desarrollo de competencias digitales y empresariales de sus estudiantes.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    Marketing Digital Escolar: Cómo preparar a sus estudiantes para un mundo conectado

    Marketing Digital Escolar: Cómo preparar a sus estudiantes para un mundo conectado

    Prepare a sus estudiantes para crear, analizar y conectar en un mundo digital.

    Vivimos en un mundo donde la comunicación, la imagen digital y la creación de contenido son parte esencial de la vida cotidiana. El marketing digital ya no es una habilidad exclusiva del ámbito empresarial, sino una competencia transversal clave para los estudiantes del siglo XXI.

    0 Comments
    Article rating: No rating
    RSS
    1345678910Last